La nueva campaña en redes sociales de Audioval pretende transmitir la energía transformadora del uso de audífonos desde la cercanía y el sentimiento positivo a pesar de la pérdida auditiva.

Desde nuestra nueva campaña en Audioval buscamos romper con algunas ideas preconcebidas alrededor del uso de audífonos, especialmente en personas mayores.

Por una parte, queremos romper con el estigma de la pérdida auditiva y normalizar el uso de audífonos desde los primeros síntomas, para la mejora de la calidad de vida. 

Por otra parte, algunos anuncios de la campaña muestran a personas mayores como individuos activos y con una  vida plena además que disfrutan gracias a los audífonos de Audioval.

Este enfoque positivo, el sentido del humor y la proximidad de las situaciones y personajes creados, son tres de las claves que hemos tenido en cuenta para lanzar las nuevas creatividades y crear impacto en nuestro público.

“Nuestros personajes, con nombres cercanos a la cotidianidad, podrían ser nuestros familiares o amigos en situaciones un tanto gamberras, excéntricas o caricaturizadas”

Así, nuestros protagonistas, con nombres propios cercanos a la provincia de Valencia y nuestra día a día, podríamos ser nosotros, nuestros familiares o amigos en situaciones a veces un tanto gamberras, otras excéntricas o caricaturizadas,  y otras simplemente cotidianas, pero siempre humanas y cargadas de empatía.

pérdida auditiva

La entrañable Amparigües es de nuevo feliz, no solo porque atiende a su familia gracias a su audífono (que tanto se destaca en algunos tópicos publicitarios) también ha recuperado su vida social. La pérdida auditiva ha quedado atrás.

Rosa, nuestra moderna Motoyaya, no pierde el hilo de la actualidad y puede disfrutar de nueva música, como la de Rosalía. Con lo que queremos mostrar a personas mayores con ganas de seguir descubriendo el mundo y disfrutar. Un enfoque hacia la salud integral y la calidad de vida que desde Audioval queremos promover.

El oído de Camilo es ahora comparable con el del gran Camilo Sesto y puede lucirlo en sus sesiones de karaoke y sus actuaciones de canto doméstico. Así destacaremos el lado de disfrute de volver a oír y “ha dejado de afinar como una noriaaaaa”, como dice alguna variación de nuestros claims.

Con Carmensín, nuestra entrañable pícara, hemos buscado una manera de destacar la calidad de nuestros audífonos, que captan volúmenes bajos y susurros. Por eso se hace la sorprendida ante una noticia que era una noticia familiar. 

“Audioval se quiere posicionar como una marca cercana a sus vecinos y usuarios a quienes ofrece apoyo para su salud integral y calidad de vidad a través de la mejora de su salud auditiva”

Por último, en esta primera selección de creatividades, hemos querido caracterizar a un hombre joven, Pep, un rockero que de tanto festival y bolo de pueblo, ha notado una pérdida auditiva. Este caso de jóvenes con problemas de audición es una realidad que desde Audioval queremos mostrar y normalizar rompiendo ese estigma que nos puede llevar a aplazar nuestra salud auditiva por evitar una realidad más frecuente de lo que pensamos. En nuestra ficción, hemos bromeado con el hecho de los envíos de audios de WhatsApps que todos alguna vez hemos dejado de escuchar porque no nos venía bien.

Con esta propuesta de comunicación, Audioval pretende desmarcarse de un enfoque dramático o técnico para acercarnos a los vecinos de nuestros barrios y pueblos donde damos servicio para decirles que estamos para ayudarles a mejorar su calidad de vida a través de cuidar su salud auditiva desde los primeros síntomas, hasta los casos que puedan causar mayor incapacidad. Desde la juventud hasta las etapas más avanzadas de edad.

Esperamos que nuestros vecinos y usuarios disfruten de nuestra propuesta realizada con mucho cariño y sentido del humor. 

¡Os esperamos en nuestros de audiología en Valencia, El Vedat, Catarroja, Sedaví o Paiporta! 

Síguenos

Facebook de Audioval

Instagram de Audioval