Audiología
Pérdida de audición
¿Quieres realizar un TEST que te permita saber si sufres pérdida de audición?
Audiometría profesional en Valencia
¿Qué es una audiometría?
Hoy en día es muy frecuente realizar una audiometría cuando una persona no oye bien o tiene algún problema de oído, pero aún hay mucha gente que no sabe en qué consiste.
En pocas palabras, una audiometría es una prueba auditiva en la que un especialista de los oídos determina si un sistema auditivo de una persona funciona correctamente o si, por el contrario, necesita una prótesis auditiva o algún tipo de tratamiento.
El procedimiento de análisis es muy sencillo, y se puede realizar las veces que sea necesario con el especialista adecuado.
Tipos de audiometría
A la hora de realizar un examen de audición mediante una prueba de audiometría, el audiólogo puede determinar la realización de diferentes tipos de pruebas.
Una vez acudas al centro audiológico, lo más habitual es siempre someterse primero a un examen físico, para descartar cualquier problema físico como irritación, infección o taponamiento.
Si se trata de algún otro tipo de problema, el profesional de audiología puede realizarte cualquiera de las siguientes pruebas de audiometría, todas completamente indoloras.
Audiometría tonal
Por un lado tenemos la audiometría tonal, que es aquella en la que se utilizan pitidos con diferentes tonos y diferente intensidad para saber si el paciente detecta correctamente los cambios, o si es capaz de oír tonos y volúmenes por debajo de cierto umbral.
Audiometría verbal
Para poder detectar problemas auditivos de forma práctica, una de las mejores pruebas es la de la audiometría verbal.
Similar a la anterior, en este caso se utilizan palabras y frases con diferente intensidad para saber si la persona es capaz de entender su significado. De no ser así, podría ser necesario implementar aparatos auditivos que amplifiquen la señal y permitan oír mejor.
Impedanciometría
Por último, dentro de las pruebas de audiometría también se encuentra la impedanciometría, que es un test destinado a medir la eficacia del oído medio, donde en algunas ocasiones se encuentra la raíz del problema.
Causas
La pérdida auditiva puede darse por diferentes motivos.
Estos pueden ser:
Enfermedades de origen hereditario
Exposición a ruidos fuertes
Envejecimiento, causa de la hipoacusia
Hipoacusia síntomas
La hipoacusia es la enfermedad que se trata de identificar mediante una audiometría, y consiste en la pérdida parcial o total de la audición.
Existen diferentes tipos de sordera, y para lograr identificarlos correctamente es necesario realizar diversas pruebas de audiometría con las que permitir al experto en audiología determinar cuál es el origen del problema.
En algunos casos es posible implementar algunos ejercicios para recuperar audición, que te serán proporcionados por tu médico, aunque en muchos otros casos será necesario comprar aparatos para sordera efectivos que permitan recuperar la capacidad auditiva amplificando la intensidad del sonido a tu alrededor.
Prevención
Ten una higiene correcta y previene infecciones
Evita el uso de medicamentos nocivos para la audición
Reduce la exposición a ruidos fuertes
Hazte periódicamente pruebas de detección de la otitis media
No introduzcas objetos extraños en tus oídos
Cómo detectarla
¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

Pones la TV demasiado alta

Te resulta difícil seguir conversaciones cuando estás en un lugar con mucho ruido

Necesitas que te repitan las cosas cuando hablan contigo

No escuchas el sonido del móvil o el timbre de casa

Confundes las palabras cuando te hablan
¿Cómo se realiza esta prueba de audición?
Realizar una prueba de audición es sencillo, pero requiere que sigas unos pasos previos de forma general para poder realizarla correctamente.
En primer lugar, si detectas cualquier problema auditivo o crees que puedes estar desarrollando alguna afección en el oído, e incluso si simplemente quieres comprobar tu estado de salud auditiva para poder prevenir problemas futuros, será necesario que conciertes una cita con un especialista en audiología.
Una vez te encuentres con tu audiólogo, se te realizará un examen físico del oído, una prueba que se conoce también como otoscopia, en la que el profesional buscará, con un otoscopio y una luz, cualquier posible signo de afección exterior.
En segundo lugar, se procede a realizar la audiometría como tal, en la que el médico colocará unos cascos en tus oídos, de forma cómoda e indolora, que generarán una serie de sonidos que tendrás que identificar. Esta prueba será capaz de determinar cuál es tu capacidad auditiva.
Realiza el TEST auditivo
Realiza el test auditivo con nosotros, con el mejor resultado y la atención que precisas para ofrecerte lo más idóneo.
Pérdida de audición ¿Cuáles son sus grados?
La audiometría permite determinar si tus oídos funcionan correctamente.
En caso de detectar cualquier grado de sordera el tratamiento preventivo es lo más importante, porque esto te permitirá disfrutar durante más tiempo de un oído lo más sano posible.
Sin embargo, por lo general el grado de pérdida de audición va empeorando de forma natural con la edad.
Si no hay ningún problema físico externo, por lo general se comienza con una sordera leve unilateral o bilateral, que puede irse agravando de forma progresiva o, si hay alguna afección más grave, de forma súbita.
Además, también es posible sufrir una sordera fluctuante o una sordera estable, dependiendo de cuál sea el origen del problema.
En todos estos casos, para evitar forzar el oído o tener un nivel de vida por debajo de los niveles mínimos de comodidad y bienestar, será necesario comprar los mejores audífonos para sordos que puedas encontrar, con los que dejar que tu oído descanse y puedas comunicarte correctamente con los que te rodean.